Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fue secuestrada por un grupo de hombres armados mientras se dirigía a un hotel en Zapopan, Jalisco, el 23 de septiembre.
La alcaldesa iba acompañada de dos familiares, quienes fueron liberados por el grupo de presuntos sicarios y dieron su testimonio a las autoridades correspondientes.
Según fuentes de la Fiscalía de Jalisco, se confirmaron los hechos y se inició un operativo de búsqueda que se extendió a Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga en menos de 24 horas.
Quién es Yolanda Sánchez Figueroa
Yolanda Sánchez, de filiación del Partido Acción Nacional (PAN), se convirtió en la primera mujer en asumir la Presidencia Municipal de Cotija después de ganar las elecciones de junio de este año, obteniendo tres mil 486 votos frente a los mil 833 de su contrincante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Comenzó su mandato el 1 de septiembre de este mismo año y, en su toma de posesión, mostró su alegría por ser la primera alcaldesa y reafirmó su compromiso con Cotija, un municipio descrito como "el origen del mejor queso del mundo, tierra de santos, cuna de trotamundos, gente trabajadora, luchadora y de buena voluntad".
De acuerdo con su currículo, Yolanda Sánchez estudió Derecho en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), graduándose en 2010.
A partir de su formación académica, ha trabajado como abogada y asesora legal en asuntos relacionados principalmente con el Derecho Civil, además de tener experiencia en el ámbito agrícola.
Aunque no se tiene información pública sobre posibles problemas de salud, en al menos dos ocasiones durante 2023 ha tenido que separarse temporalmente de su cargo debido a citas y revisiones médicas.
La primera ocurrencia fue en abril, cuando un grupo de civiles armados, posiblemente miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), irrumpió violentamente en la cabecera municipal exigiendo que Sánchez Figueroa designara funcionarios de Seguridad Pública bajo sus órdenes.
También debido a razones de salud, la alcaldesa viajó a Jalisco desde el 22 de septiembre. Según información recopilada por la Fiscalía, acudió a una cita médica al día siguiente y luego, acompañada por sus dos familiares, visitó la Plaza Antares para hacer algunas compras. Fue en el trayecto entre el centro comercial y su hotel que fue secuestrada por el comando armado.