Rusia sigue los pasos de Estados Unidos y abandona el tratado que prohíbe las pruebas nucleares

El viceministro ruso de Exteriores, Sergei Ryabkov, mencionó el mes pasado que Moscú seguirá respetando la prohibición y solo reanudará las pruebas nucleares si Washington lo hace primero.

Rusia sigue los pasos de Estados Unidos y abandona el tratado que prohíbe las pruebas nucleares

viernes 03 de noviembre del 2023
07:00 PM

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado el jueves un proyecto de ley que anula la ratificación de un tratado que prohíbe los ensayos nucleares a nivel mundial, una medida que Moscú considera necesaria para establecer la igualdad con Estados Unidos.

Putin ha declarado que la cancelación de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) “representaría” la postura adoptada por Washington, que ha firmado el documento pero no lo ha ratificado.

Las autoridades rusas han enfatizado que la anulación no implica que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos por ahora, ya que “la moratoria se mantiene” vigente.

“El presidente ruso lo ha expresado de manera muy clara: debemos preparar nuestras instalaciones de ensayo para reanudar las pruebas.

El CTBT, adoptado en 1996, prohíbe todas las explosiones nucleares en el mundo, pero el tratado nunca ha sido implementado completamente.

Existe preocupación generalizada de que Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para intentar disuadir a Occidente de seguir brindando apoyo militar a Ucrania.

El viceministro ruso de Exteriores, Sergei Ryabkov, afirmó el mes pasado que Moscú continuará respetando la prohibición y solo reanudará las pruebas nucleares si Washington lo hace primero.

Más leídas

Mas leídas

2023 La voz del pueblo. Todos los derechos reservados.